
vivienda
Sevilla
18.000 m2
EMVISESA
Pedro Lorenzo, angela lara
duarte asociados s.l.
ASTER ingenieros
jesus miguel villa
La vivienda no puede quedar obsoleta, la vivienda esta sometida a un continuo proceso de transformación, y debe poder evolucionar y adaptarse. La vivienda debe adaptarse a las necesidades de los usuarios y a los cambios tecnológicos. La vivienda que se propone se entiende como una infraestructura adaptable energéticamente optimizada. La vivienda propuesta es una infraestrutura habitable sostenible de 2 maneras: 1- optimiza su orientación, su envolvente, la organización de sus espacios y sus instalaciones de forma que consuma la mínima energía posible. 2- se diseña y construye de manera que permite su cambio y transformación a lo largo del tiempo, diferenciando entre elementos rígidos y elementos flexibles. NO demoler, transformar, reutilizar, reciclar...
La adaptabilidad de la tipología facilita y optimiza la gestión de la vivienda a lo largo de su proceso:
1- Durante la fase de redacción de proyecto, permitiría a Emvisesa reajustar el programa definido en concurso, para incluir viviendas de 1 dormitorio. Reajuste provocado por que se tengan más datos de cuantos usuarios actuales deciden vover al barrio finalmente.
2- A lo largo de la vida del edificio, Emvisesa puede cambiar y adaptar los programas de vivienda en algunas zonas del edificio para adaptarse a necesidades sociales más actuales y a perfiles que necesiten otros tamaños de vivienda... apartamentos de alquiler para jóvenes. Estos cambios supondrían pequeñas obras de cambios de tabiquería