
concursos
cerro muriano, córdoba
6012 m2
provicosa
angela de la serna
jesús miguel villa
aster consultores s.l.
La propuesta pretende conseguir un equilibrio entre varios parámetros:
Maximización de la superficie útil total
Sostenibilidad de la actuación
Integración del conjunto edificado en el entorno
Viabilidad económica.
Para conseguir una situación de equilibrio entre estos aspectos se parte de una parcelación simétrica, con parcelas a Norte y a Sur, ya que es la que permite un mayor número de viviendas con unas condiciones dimensionales óptimas para las mismas. Con el fin de que las viviendas situadas en las parcelas Norte tengan las mismas condiciones de soleamiento y ventilación que las situadas en el Sur, se plantean dos tipos de viviendas diferentes (Norte y Sur). En la vivienda Sur no se construye ático, con el fin de evitar el sombreamiento en invierno sobre la vivienda.
El carácter sostenible y bioclimático de la propuesta se consigue adoptando diversas estrategias que afectan a tres aspectos fundamentales:
Ahorro Energético.
Consumo Racional del Agua.
Construcción Sostenible.
En el ahorro energético se ha estudiado el soleamiento, la ventilación, la envolvente térmica y las energías renovables. En el consumo racional del agua se plantea que cada vivienda disponga de una pequeña instalación para la reutilización de las aguas pluviales. La propuesta también trata de generar una conexión visual con el entorno utilizando materiales y técnicas constructivas tradicionales (cubiertas inclinadas, hastiales y lienzos medianeros recubiertos de materiales cerámicos, celosías, etc.) pero interpretados en clave contemporánea.